Inelsa. Memoria RSC

Inelsa. Memoria RSC

INTRODUCCIÓN

A través del presente documento Instalaciones Eléctricas Erandio, S.A. quiere poner de manifiesto el compromiso de la empresa para aportar valor a través de nuestra actividad sobre nuestros clientes y proveedores, sobre el medioambiente, sobre las personas que trabajamos en INELSA y sobre la sociedad en la que nos encontramos. Todo ello a través de un proceso de mejora continua que implique a todas las partes interesadas.

En cada uno de estos ámbitos de actuación el objetivo consiste en contribuir de una manera efectiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enmarcada en la Agenda 2030, sobre el Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa busca la erradicación de la pobreza, un compromiso a favor del medioambiente, del cuidado de las personas y de la igualdad.

Por tanto, esta política de Responsabilidad Social Corporativa tiene el objetivo de establecer un marco de referencia para garantizar un comportamiento responsable con los principales grupos de interés de la empresa (clientes, proveedores, accionistas, personas trabajadoras y sociedad en general).

OBJETIVOS

De cara a sus clientes, INELSA quiere contribuir a su excelencia y éxito, centrando los esfuerzos en construir relaciones que van más allá de un simple proyecto y creando un valor sostenible. Para ofrecer un servicio de alta calidad, siempre se busca tener y ofrecer puntos de vista diferentes, compartiendo los conocimientos y aportando ideas y soluciones diferenciadoras para crear valor a largo plazo.

Respecto a los proveedores, el objetivo consiste en lograr un canal de compras ágil y transparente que permita la adquisición de bienes y servicios de acuerdo con los requisitos técnicos, éticos, sociales, de calidad y ambientales establecidos por INELSA.

En cuanto a las personas que trabajan en INELSA, el objetivo es contribuir a su desarrollo personal y profesional, promoviendo un entorno de trabajo seguro que disminuya las desigualdades de género y favorezca la conciliación laboral, familiar y personal.

Y en cuanto a la sociedad:

• Queremos reforzar nuestra implicación con la comunidad educativa acogiendo a personal en prácticas y fomentar el primer dando oportunidades de trabajo a jóvenes recién titulados.
• Implicarnos en el desarrollo social de Erandio, compartiendo estrategias con el ayuntamiento e implicándonos con los grupos culturales y deportivos del municipio.

CÓDIGO ÉTICO

La ética empresarial es una iniciativa puesta en marcha que busca promover la responsabilidad individual y colectiva de los miembros de INELSA en el ejercicio de su vida profesional. Cabe destacar la Comité del Código Ético y el Código Ético como los ejes de actuación más relevantes en el seguimiento del comportamiento responsable de los profesionales.

El Comité de Código Ético se responsabiliza de la actualización del Código Ético, asesora en la formación sobre temas de comportamiento profesional, gestiona las consultas recibidas a través de los canales de denuncia anónimos, e identifica y aplica las mejores prácticas. Si se infringe el Código o las políticas y procedimientos de INELSA, actuará resolviendo cada caso.

Se ha habilitado el correo electrónico buzonetico@inelsa.es, este buzón será atendido por el Comité y tendrá carácter confidencial.

Las funciones del Comité de Código Ético están definidas en el Código Ético.

POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

INELSA, dentro de su prioridad por la excelencia y el alineamiento con los ODS, ha establecido una Política de Calidad y Medio Ambiente a partir de la cual se establecen objetivos y metas que permiten enfocar sus actividades para garantizar la protección ambiental y que están avalados por la implantación de las Normas ISO 9001 e ISO 14001 Estos objetivos son revisados y actualizados anualmente por el equipo directivo y auditados externamente por la empresa SGS INTERNATIONAL CERTIFICATION SERVICES IBERICA, S.A.U.

Esta política establece los siguientes principios:

1. Un compromiso para cumplir con los requisitos del cliente, así como con todos los requisitos legales y reglamentarios que sean de aplicación a nuestras actividades y otros requisitos que la organización suscriba.
2. El compromiso con la reducción de la contaminación y la minimización de los impactos ambientales de nuestra actividad.
3. Establecer y revisar de manera continua los objetivos y metas de calidad y medioambientales y proporcionar y adecuar los recursos materiales con el fin de crear y mantener mecanismos eficaces para la mejora continua.
4. Comprometer al personal de la empresa con el sistema de gestión de calidad y medioambiente proporcionando la formación e información necesaria para el desempeño de sus tareas.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La prevención de riesgos laborales (PRL), es decir, la consecución de la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la salud de todos los profesionales de INELSA, es un objetivo estratégico para la empresa.

Para lograr la excelencia en este ámbito, la empresa ha implantado la Norma ISO 18001 para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo que establece los objetivos anuales en esta materia y que garantiza el impulso a la adopción de políticas de seguridad y salud en el trabajo y adopta las medidas preventivas establecidas en la legislación vigente, y vela en todo momento por el cumplimiento normativo en esta materia.

Las líneas estratégicas de acción en este apartado son:

1. Implantar un sistema de formación continua en prevención de riesgos laborales que permita una correcta evaluación de los riesgos y la implantación de las medidas correctoras necesarias.
2. Control estricto de las normas y políticas de seguridad y prevención por parte de las empresas colaboradoras y proveedoras con las que INELSA colabore.
3. Creación de un comité de prevención de riesgos laborales con participación de la dirección de la empresa y representantes de los trabajadores.
4. Revisión de todos los incidentes y accidentes y actualización constante de la evaluación de riesgos de la empresa.

PROGRAMAS DE ACCIÓN SOCIAL

INELSA está comprometida con la consecución de los ODS y se compromete a alinear los procesos de toma de decisión, la estrategia de negocio y las actividades de negocio a todos los niveles con estos objetivos de desarrollo sostenible.
Además INELSA también está adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact) y es miembro de la asociación española de empresas adheridas al Pacto Mundial.

Los compromisos adquiridos por INELSA son los siguientes:

Derechos humanos e Igualdad

1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
2. Fomentar la Igualdad de trato de mujeres y hombres dentro de la empresa elaborando un Plan de Igualdad que identifique las discriminaciones o desigualdades existentes y adopte las medidas necesarias para su eliminación.

Derechos laborales

1. Apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
2. Fomentar el acceso al mercado laboral acogiendo personal en prácticas o en formación dual de los centros de formación profesional de nuestro entorno como método de captar talento para la empresa.

Corrupción

INELSA se compromete a trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Los compromisos adquiridos por INELSA al formar parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, además de la incorporación de los 10 Principios Básicos son los siguientes:

  • Informar a los empleados, los accionistas, los clientes y a los proveedores.
  • Reflejar la adhesión al Pacto Mundial en el informe anual de la empresa y otros documentos públicos.
  • Hacer comunicados para dar a conocer el compromiso.
  • Presentar una vez al año un ejemplo concreto de los avances logrados o de la experiencia adquirida en la ejecución de los Principios a través del Informe de Progreso.
  • Participar en las distintas actividades organizadas por la Red Española del Pacto Mundial para contribuir al diálogo entre un grupo de empresas y otras organizaciones.

Mediante la adhesión de INELSA a la Asociación Española de Empresas Adheridas al Pacto Mundial, INELSA comparte experiencias y conocimientos con otras organizaciones a nivel sectorial, regional, nacional e internacional, entrando en una dimensión sostenible en la que se promueven los siguientes valores:

  • Se estimula la innovación.
  • Se potencia el diálogo.
  • Se promueve la eficiencia.
  • Se fomenta el aprendizaje de la responsabilidad social.

GRUPOS DE INTERÉS

El crecimiento y proyección de INELSA nos impulsan a llevar a cabo un plan de actuación y de diálogo con todos los grupos de interés con los que nos relacionamos, que revierta, no sólo en beneficio propio, sino también en beneficio de la sociedad y su entorno, a fin de hacerla partícipe de los buenos resultados obtenidos por la empresa. De este modo, INELSA está cada vez más comprometida con aquellos valores que la hacen reconocible en la sociedad, como son la defensa incondicional del desarrollo sostenible, la apuesta firme por el equilibrio medioambiental, el desarrollo local y la igualdad.

Los principales grupos de interés directos de INELSA son: sus propias personas trabajadoras, sus clientes, sus proveedores, las empresas colaboradoras, y la sociedad en general, que incluye las comunidades donde actúa, las Administraciones Públicas, tanto en su condición de contratista como subcontratista. El compromiso de la compañía con cada uno de ellos nace del diálogo constante, sencillo y directo que INELSA promueve y cuida desde hace años.

A continuación, se detalla la relación de INELSA con sus grupos de interés más representativos:

Personas Trabajadoras

En INELSA aplicamos una política de igualdad de oportunidades, por lo que promovemos una cultura empresarial sin discriminaciones de sexo, edad o cualquier otra condición, pues consideramos que la pluralidad y la diversidad aportan un valor añadido para poder afrontar futuros retos.

INELSA desarrolla política de social laboral, que garantiza una mejora continua en nuestro desempeño social, y cuyos compromisos son:

• Integrar la gestión de la responsabilidad social laboral en la estrategia de la empresa.
• Garantizar el cumplimiento de la normativa legal aplicable y de cualquier otro compromiso asumido en este ámbito.
• Potenciar e impulsar el desarrollo personal y profesional de las personas que conforman INELSA a través de la creación de condiciones de trabajo idóneas y de la formación continua.
• Reclutar, contratar, formar y promocionar a los más cualificados, con independencia de raza, religión, color, edad, sexo, estado civil, orientación sexual, origen nacional, discapacidad física o mental.
• Asegurar la cultura preventiva adecuada en INELSA, de acuerdo con la política de prevención de riesgos laborales.
• Crear las condiciones necesarias para el equilibrio entre lo personal y lo profesional fomentando la conciliación de la vida personal y familiar.
• Evaluar revisar el comportamiento social de la compañía, informar de manera transparente acerca de él y establecer programas de mejora continua.
• Se asegurará a los empleados un medio de trabajo seguro e higiénico, tomando las medidas necesarias para evitar accidentes laborales, formando a los trabajadores y trabajadoras en seguridad en el trabajo, estableciendo sistemas para detectar y subsanar amenazas potenciales para la salud y la seguridad del personal.

INELSA impulsa a través de su plan de Igualdad de manera activa la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, aplicando este principio en todas sus políticas de gestión en recursos humanos, tales como contratación, selección, formación, medición del desempeño, promoción, retribución, condiciones de trabajo, conciliación de la vida familiar y laboral, comunicación y prevención del acoso.

Las actividades empresariales y profesionales en que INELSA desarrolla su actividad se realizan con estricto cumplimiento de la legalidad vigente, teniendo en cuenta la localización geográfica donde se desarrolle ésta y con total respeto hacia los derechos humanos y las libertades públicas.

En particular, INELSA respeta la libertad de asociación y negociación colectiva, respetando escrupulosamente los derechos que en cada momento se establezcan por norma legal.

INELSA rechaza el trabajo infantil y, en general, cualquier forma de explotación.

Clientes

INELSA asume, lidera e impulsa el compromiso con la calidad, facilitando los recursos necesarios para alcanzar la excelencia y estableciendo las medidas apropiadas para asegurar que la política de calidad sea practicada por todos los empleados de acuerdo con estos principios.

INELSA compite en el mercado de manera leal, y no admite conductas engañosas, fraudulentas o maliciosas que lleven a la compañía a la obtención de ventajas indebidas.

Todos los empleados de INELSA deben actuar de forma íntegra con los clientes, teniendo como objetivo la consecución de los más altos niveles de calidad, la excelencia en la prestación del servicio y el desarrollo a largo plazo de unas relaciones basadas en la confianza y en el respeto mutuo.

La información o asesoramiento que se proporcione a los clientes ha de ser siempre suficiente, veraz, oportuna y adecuada. Bajo ningún concepto se podrán facilitar a los clientes informaciones equívocas, ambiguas o poco rigurosas que puedan inducirles a error o a tomar decisiones equivocadas.

Empresas colaboradoras y proveedores

NELSA considera a sus proveedores y empresas colaboradoras parte indispensable para la consecución de sus objetivos de crecimiento y de mejora de la calidad de servicio, buscando establecer con ellos relaciones basadas en la confianza y el beneficio mutuo.

INELSA asume el compromiso de promover entre sus proveedores y colaboradores externos, sin perjuicio del cumplimiento de las condiciones contractuales, y bajo la premisa del respeto a la facultad de gestión, prácticas acordes con las pautas de conducta incluidas en este Código Ético.

Cuando las circunstancias lo aconsejen, la compañía podrá requerir a sus proveedores y empresas colaboradoras el compromiso de hacer suyas y cumplir expresamente con las disposiciones de este Código.