Proyectos destacados

Son los proyectos relevantes para Inelsa, en los que aporta información especial.

semaforos de suelo
Proyectos destacados

Inelsa revoluciona la seguridad vial en Santurtzi con la instalación de innovadores semáforos de suelo

A principios de octubre, en un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico, Inelsa instaló dos semáforos de suelo en las calles de Santurtzi. Esta innovadora tecnología promete transformar la experiencia de conducción y peatonal en la ciudad; especialmente para las personas que caminan mirando el móvil o despistadas. Con esta innovación, refuerzan la seguridad vial de los peatones.

semaforos de suelo

¿Cómo funcionan los semáforos de suelo?

Los semáforos de suelo que Inelsa ha instalado, utilizan tecnología LED integrada en el pavimento. Tienen dos tonalidades, una verde y otra roja, adaptándose a los colores habituales de los semáforos. Cuando este verde, el peatón puede pasar, por el contrario, si está rojo, no debe hacerlo. Así, esperan guiar a conductores y peatones de manera más efectiva. Estos dispositivos mejoran la visibilidad y reducen las posibilidades de accidentes.

¿Por qué Santurtzi eligió instalar semáforos de suelo?

Debido a su alta densidad de tráfico y la necesidad de mejorar la seguridad en áreas específicas, el Ayundamiento de Santurtzi se ha lanzado a innovar y probar esta nueva táctica de prevención.

¿Dónde están ubicados?

Por el momento han instalado dos: el primero se ubica en la calle Vapor Habana, a un metro escaso del paso de peatones, justo junto a la salida del metro de Casa Torre. El segundo, está ubicado en el paso que está justo frente al conocido como parque de Las Olas. Ambas zonas son muy concurridas y estratégicas.

¿Cómo benefician estos semáforos de suelo a los peatones?

Ofrecen indicaciones claras directamente en su línea de visión, mejorando la seguridad y facilitando el cruce de calles. Si un peatón está mirando el teléfono y se acerca al paso de peatones, verá la luz y le indicará si puede pasar o no. Esto también es muy útil para las personas que van distraídas, el color es una referencia simple que todos entendemos rápidamente. Verde = seguro, rojo = peligro.

¿Son eficientes en términos energéticos?

Sí, los semáforos de suelo instalados por Inelsa están diseñados para ser eficientes al utilizar tecnología LED de bajo consumo, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. Además, este tipo de tecnología está diseñada para prevenir accidentes y advertir a los peatones del peligro.

Contacta con INELSA

Si tú también quieres hacer más seguras las calles e instalar cualquier tipo de refuerzo, ya sea visual o sonoro, es importante que contactes con profesionales. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y la dedicación necesarias para asesorarte en la implementación de medidas de seguridad vial efectivas. Trabajamos para proporcionar soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de tu área. ¡No dejes pasar la oportunidad de mejorar la seguridad en tu entorno!

PONTE EN LAS MEJORES MANOS

Inelsa instalaciones eléctricas quirófano Txagorritxu
Proyectos destacados

Proyecto integral: Edificio de Servicios Centrales del Hospital de Txagorritxu

Inelsa ha concluido con éxito el proyecto de ejecución del edificio de servicios centrales y quirúrgicos del hospital universitario de Áraba-Arabako Unibertsitate ospitalea.

Es el hospital del Txagorritxu, centro hospitalario de referencia en el Territorio Histórico de Álava (a excepción del Valle de Aiala), y uno de los principales centros sanitarios de Euskadi, con 750 camas, cerca de 200.000 estancias anuales, 37.000 intervenciones quirúrgicas y con más de 470 diarias. Además, en este hospital nacen cada año unos 2.400 bebés.

Dada la dimensión del centro, el edificio de servicios centrales tuvo que estar siempre operativo, al tiempo que se realizaban los trabajos. A esto se situó el tiempo de desarrollo de las tareas, en el primer semestre de 2020, en plena crisis sanitaria debida a la Covid-19. Con el equpio Inelsa confinado en sus hogares, y un centro hospitalario que preveía un incremento muy considerable de actividad.

Alcance del proyecto.

Inelsa se encargó de realizar todas las instalaciones eléctricas de Alta y Baja Tensión necesarias para dotar al edificio de Servicios Centrales de la sede Txagorritxu Hospital Universitario de Araba de las necesidades de suministro de energía eléctrica:

  • A los receptores funcionales y operativos de uso médico-quirúrgico.
  • A las instalaciones generales de adecuación.
  • Al resto de sistemas y subsistemas auxiliares y complementarios.

Todo, de acuerdo con el Plan de Actuación de reformas y ampliaciones aprobado por la propiedad para el complejo hospitalario.

Los trabajos comenzaron en el Centro de Transformación de energía eléctrica y terminaron con la definición de los receptores de servicios eléctricos previstos en las diferentes áreas del edificio para la consecución de las instalaciones de alumbrado y los servicios generales de usos varios.

Entre tanto, por supuesto se contemplaron todos los sistemas o subsistemas que les complementan y necesarios para la definición completa del sistema eléctrico, como canalizaciones eléctricas principales y secundarias, cuadros eléctricos de distribución mando y protección, receptores de alumbrado y fuerza y sus circuitos de alimentación, así como cualquier sistema auxiliar y complementario necesario para considerar completamente terminada las instalaciones eléctricas generales del edificio y su seguro funcionamiento tanto para las personas como para los equipamientos.

Características más importantes.

Entre las características más importantes del proyecto que Inelsa ha desarrollado en el edificio de Servicios Centrales y Quirúrgicos de Txagorritxu, se encuentran:

  • Sistema de suministro complementario por grupo electrógeno.
  • Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
  • Sistema de baja tensión.
  • Cuadro General de Baja Tensión.
  • Cuadros principales y cuadros secundarios.
  • Mecanismos, líneas de alimentación y canalizaciones.
  • Instalación eléctrica en quirófanos y locales críticos.
  • Iluminación.
  • Alumbrado.
  • Sistema de control de la iluminación.

Datos generales de la instalación eléctrica

  • Instalación de mas de 2.000 puntos de toma de datos.
  • Instalación de mas de 2.500 metros de cable de fibra multimodo de 24 fibras.
  • Instalación de mas de 200.000 metros de cable de cobre CAT 6 A.
  • Montaje de mas de 2500 metros de bandeja para tendido de los cables y fibras.
  • Diseño y montaje de CPD:
    – Compuesto por 24 armarios, equipados con sensores de humedad, temperatura y agua. Diseñado con pasillos cerrados.
    – Canalización aérea.
    – PDUs horizontales.
    – PDUs verticales.
  • Conectorización y certificación de toda la instalación.

Algunas fotos de tareas realizadas en el Hospital de Txagorritxu

Cuadros eléctricos para el primer remolcador híbrido 'made in Euskadi'
Proyectos destacados

Cuadros eléctricos para el primer remolcador híbrido ‘made in Euskadi’

Inelsa está orgulloso de haber recobrado su participación en el mundo del sector náutico, al haber realizado grandes tareas en el atunero Ibaizabal 15, el primero de la flota auxiliar propulsado por dos motores duales, que facilitarán el empleo de gas natural licuado (GNL) como combustible principal.

El Ibaizabal 15 mide 28 m de eslora, 12 m de manga y 4,80 m de puntal. Botado el 20 de mayo de 2019, el remolcador ha supuesto un gran esfuerzo de ingeniería.

El trabajo, además, ha llamado la atención del sector. La revista Buques y equipos, destaca que «el proyecto de la planta eléctrica fue encomendado a la conocida ingeniería Elecpasaia (Errenteria) que, en estrecha colaboración con el astillero y el armador, desarrolló la instalación. Tras la situación concursal de esta empresa eléctrica (octubre 2019) y su posterior liquidación  (Julio 2020), la fabricación de varios cuadros eléctricos del “Ibaizabal Quince”, la adaptación de otros, el cableado y toda la programación de los diferentes servicios quedaron a cargo de la firma de instalaciones vizcaína Inelsa«.

Remolcador Ibaizabal 15.