cargador eléctrico

12 preguntas sobre cargadores de coche eléctricos

¿Se puede cargar un coche eléctrico si llueve?

Sí, es posible cargar un coche eléctrico en condiciones de lluvia. Los cargadores eléctricos están diseñados para soportar diferentes condiciones climáticas. Sin embargo, es importante tomar medidas de precaución para garantizar una carga segura. Por ejemplo, es importante asegurarse de que el cable de carga esté completamente seco antes de conectarlo al vehículo eléctrico y al cargador. Además, se recomienda evitar tocar cualquier componente eléctrico mientras está mojado o húmedo para evitar lesiones eléctricas. En general, siempre es importante seguir las recomendaciones del fabricante del cargador eléctrico y del vehículo para garantizar una carga segura y efectiva en todas las condiciones climáticas.

¿Los cargadores eléctricos de Inelsa son estándares?

En el mercado existen diferentes marcas y modelos de cargadores eléctricos, pero los de Inelsa destacan por ser versátiles y estándares, lo que significa que pueden ser utilizados en cualquier tipo de vehículo eléctrico independientemente de la marca o modelo. Esto se debe a que cumplen con los estándares internacionales de carga, lo que garantiza una compatibilidad amplia con cualquier vehículo eléctrico. Además, los cargadores de Inelsa están diseñados para ofrecer una carga rápida y eficiente, lo que los hace ideales para uso residencial, comercial e industrial.

¿Qué tipo de cargadores eléctricos existen y en qué se diferencian?

Existen varios tipos de cargadores eléctricos, y se diferencian principalmente por su potencia de carga y el tiempo que tardan en cargar un vehículo eléctrico.

  1. Los cargadores de nivel 1 son los más básicos y funcionan con una toma de corriente doméstica estándar. Estos cargadores tienen una potencia de carga baja, lo que significa que tardan mucho tiempo en cargar completamente un vehículo eléctrico.
  2. Los cargadores de nivel 2 son más potentes y pueden ser instalados en la mayoría de los hogares y estaciones de carga públicas. Estos cargadores tienen una potencia de carga media y pueden cargar un vehículo eléctrico en unas pocas horas.
  3. Los cargadores de nivel 3, también conocidos como cargadores de carga rápida, son los más potentes y pueden cargar un vehículo eléctrico en un tiempo récord. Estos cargadores son ideales para estaciones de carga públicas y se utilizan principalmente en viajes largos.

En general, la elección del tipo de cargador eléctrico dependerá del uso que se le dará y de las necesidades del usuario.

¿Cuánto tiempo tardan en cargar los cargadores eléctricos?

El tiempo que tardan los cargadores eléctricos en cargar un vehículo depende del tipo de cargador, la capacidad de la batería del vehículo y la cantidad de energía disponible en el momento de la carga.

¿Cómo es la instalación de un cargador eléctrico? ¿Hay diferencias?

En general, la instalación del cargador eléctrico es la misma, tengas un coche u otro: se conectan directamente a una toma de corriente estándar y no requieren de una instalación especializada. A excepción de camiones o Teslas que requiere una conexión a una fuente de alimentación de alta capacidad, lo que puede implicar la instalación de transformadores de corriente o la actualización de la red eléctrica del lugar.

Es importante tener en cuenta que la instalación de un cargador eléctrico es un proceso que debe ser realizado por un profesional capacitado y con experiencia en instalaciones eléctricas para garantizar su seguridad y eficiencia. 

Recomendaciones para cargar un vehículo eléctrico

Para cargar un vehículo eléctrico de manera segura y eficiente, es importante seguir algunas recomendaciones básicas.

  1. Utilizar un cargador eléctrico adecuado para el vehículo y la capacidad de la batería.
  2. Cargar el vehículo durante la noche o en momentos en los que la demanda de energía eléctrica sea baja para evitar sobrecargar la red eléctrica.
  3. Verificar que el sistema eléctrico de la vivienda o el lugar donde se cargará el vehículo esté en buen estado y cumpla con las normas de seguridad eléctrica vigentes.
  4. Es recomendable no utilizar alargadores o adaptadores, y asegurarse de que el cable del cargador no esté en mal estado ni tenga fisuras o cortes.

¿Por qué elegir Inelsa para la instalación de un cargador eléctrico?

Inelsa es una excelente opción para la instalación de un cargador eléctrico. Contamos con una amplia experiencia en la instalación de cargadores eléctricos en distintos tipos de viviendas y lugares, lo que garantiza un servicio de calidad.  Además, ofrecemos un trato cercano y una atención personalizada a cada uno de nuestros clientes, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones adaptadas a cada caso. Además, contamos con un servicio técnico altamente capacitado que brinda soporte y asistencia en caso de cualquier eventualidad con el cargador eléctrico instalado.

En definitiva, elegir Inelsa para la instalación de un cargador eléctrico es sinónimo de elegir profesionalismo, calidad y compromiso con el cliente.

¿Qué instalaciones de cargadores eléctricos hace Inelsa?

  • Particulares
  • Comunidades
  • Empresas

¿Hay subvenciones para instalar cargadores eléctricos?

Hay subvenciones y programas de incentivos para fomentar la instalación de cargadores eléctricos. Estos programas varían según el país, el estado o la provincia, e incluso según la ciudad o el municipio.

En concreto en Bizkaia existen subvenciones y ayudas para la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos. El programa de subvenciones está gestionado por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y la Diputación Foral de Bizkaia, y se denomina «Bideleku».

El programa Bideleku ofrece una subvención de hasta el 30% del coste de la inversión para la instalación de puntos de carga en garajes comunitarios y empresas, y hasta el 50% para la instalación en aparcamientos públicos. Además, se pueden obtener ayudas adicionales para la contratación de un servicio de mantenimiento de los puntos de carga.

¿Hay alguna normativa para los cargadores de coches eléctricos?

Existen normativas específicas para los cargadores de coches eléctricos con el fin de garantizar su seguridad y compatibilidad con los vehículos eléctricos. Estas son algunas de las normativas más relevantes:

  1. Normas de seguridad eléctrica: Los cargadores de vehículos eléctricos deben cumplir con las normas de seguridad eléctrica aplicables en la región o el país en el que se instalen. Por ejemplo, en la Unión Europea se aplican las normas de seguridad eléctrica establecidas en la Directiva de Baja Tensión (2006/95/CE) y la Directiva de Compatibilidad Electromagnética (2004/108/CE).
  2. Normas de interoperabilidad: Los cargadores de vehículos eléctricos también deben cumplir con las normas de interoperabilidad establecidas por la región o el país. En la Unión Europea, por ejemplo, se aplican las normas de interoperabilidad establecidas en la Directiva de Infraestructura para Combustibles Alternativos (2014/94/UE), que establece los requisitos técnicos y de seguridad para la instalación de puntos de carga en toda Europa.
  3. Normas de etiquetado: Los cargadores de vehículos eléctricos deben llevar una etiqueta que indique el tipo de conexión, la potencia de carga y la corriente nominal. 
  4. Normas de medición: Los cargadores de vehículos eléctricos deben cumplir con las normas de medición establecidas por la región o el país. Por ejemplo, en la Unión Europea se aplican las normas de medición establecidas en la Directiva de Instrumentos de Medición (2014/32/UE), que establece los requisitos técnicos y de seguridad para los instrumentos de medición utilizados en toda Europa.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las normativas más relevantes y que pueden variar según la región o el país. 

¿Hace falta algún permiso para la instalación de cargadores eléctricos?

En muchos casos se requiere obtener permisos para la instalación de cargadores eléctricos, especialmente si se instalan en lugares públicos o comunitarios. Estos son algunos de los permisos más comunes que se requieren para la instalación de cargadores eléctricos:

  1. Permiso de obra: En muchos casos, se requiere obtener un permiso de obra antes de instalar un cargador de vehículos eléctricos, especialmente si se instala en un garaje comunitario o en un aparcamiento público.
  2. Permiso de instalación eléctrica: En la mayoría de los países, se requiere obtener un permiso de instalación eléctrica antes de instalar un cargador de vehículos eléctricos. Este permiso es necesario para garantizar que la instalación eléctrica cumpla con las normas de seguridad eléctrica aplicables.
  3. Permiso de construcción: Si la instalación del cargador de vehículos eléctricos requiere de una estructura o construcción, como una columna o soporte, es posible que se requiera un permiso de construcción.
  4. Permiso de ocupación de la vía pública: Si se instala un cargador de vehículos eléctricos en la vía pública, como en una acera o en una plaza pública, es posible que se requiera un permiso de ocupación de la vía pública.

Es importante consultar con las autoridades locales antes de instalar un cargador de vehículos eléctricos para obtener información sobre los permisos necesarios y los requisitos específicos.

¿Qué hay que tener en cuenta si te interesan los cargadores para coches eléctricos?

Si estás considerando la instalación de un cargador eléctrico en tu hogar o negocio, es importante tener en cuenta que este tipo de instalaciones requieren de un conocimiento técnico y experiencia específica. Por esta razón, es fundamental que te pongas en manos de instaladores profesionales, como Inelsa, un instalador eléctrico calificado que cuenta con la formación y la experiencia necesarias.

Los profesionales de Inelsa te asesorarán en todo momento sobre las mejores opciones para la instalación de tu cargador eléctrico, teniendo en cuenta tus necesidades y las características de tu vehículo.

Además, los técnicos de Inelsa se encargan de realizar un estudio previo para determinar la potencia eléctrica necesaria, el tipo de conector y la ubicación más adecuada para la instalación del cargador eléctrico. Asimismo, te proporcionarán información detallada sobre los permisos necesarios y las normativas aplicables en tu zona.

En definitiva, la instalación de un cargador eléctrico es una inversión importante que requiere de una planificación adecuada y una ejecución profesional. Con Inelsa, podrás tener la seguridad de contar con un equipo de expertos que te proporcionará un servicio de calidad, garantizando la seguridad y la eficiencia de la instalación de tu cargador eléctrico.