¿Qué requisitos cumple Inelsa para obtener el marcado CE de cuadros eléctricos?
¿Qué es el marcado CE de cuadros eléctricos?
Obtener el Marcado CE es un requisito obligatorio para comercializar cuadros eléctricos en el interior de la Unión Europea. Si un fabricante vende dentro del territorio de la UE cualquier tipo de cuadro eléctrico que debería llevar Marcado CE sin haber superado el correspondiente proceso de homologación, sufrirá la retirada inmediata de su producto del mercado, junto con sanciones económicas que pueden llegar hasta los 600.000 euros.
Normas que afectan al marcado CE de cuadros eléctricos
Las directivas que afectan al Marcado CE de cuadros eléctricos son la Directiva 2006/95/CE Baja Tensión, la Directiva 2006/42/CE Máquinas, la Directiva 2004/108/CE Compatibilidad Electromagnética y la Directiva 2004/95/CE de seguridad general de los productos.
El marco normativo para la Certificación CE de cuadros eléctricos es complejo dados los requisitos técnicos de seguridad que se requieren para su comercialización y uso.
¿Cómo certifica Inelsa sus cuadros eléctricos?
Instalaciones Eléctricas Erando, Inelsa, es una empresa de referencia para el montaje y fabricación de cuadros eléctricos, tanto en baja tensión como en media tensión, pone a su disposición el compromiso y muchísimos años de experiencia en la fabricación de cuadros eléctricos con la certificación del Marcado CE.
Nos encargamos de todo el proceso para conseguir el marcado CE en cuadros eléctricos:
1. Realizamos el control interno de la producción.
Cumplimos y respetamos los requisitos previstos por las normas aplicables al cuadro eléctrico en concreto.
2. Gestionamos los ensayos que deben realizarse en la muestra del cuadro eléctrico a comercializar.
Para garantizar que el uso del producto no supondrá ningún perjuicio para sus usuarios, realizamos una serie de ensayos:
- Emisiones conducidas
- Emisiones radiadas
- Inmunidad o susceptibilidad conducida
- Inmunidad o susceptibilidad radiada
- Seguridad General
- Protección de los envolventes
- Seguridad eléctrica
- Compatibilidad electromagnética (EMC)
3. Elaboramos la documentación técnica para obtener Marcado CE obligatorio.
Además, elaboramos y presentamos una variada cantidad de documentación e informes necesarios, como:
- Informes del laboratorio de ensayos, con los resultados de las directivas y normas que le son de aplicación.
- Expediente técnico constructivo.
- Análisis de riesgos.
- Manuales de utilización, instalación y mantenimiento.
- Declaración de conformidad.
- Etiquetado CE.