Certificarse en la norma ISO 45001: Un esfuerzo que ha valido la pena
La norma ISO 45001 perteneciente a las normas ISO en seguridad y salud laboral, tiene como objetivo mejorar la situación laboral en seguridad y salud, como indica el propio nombre, de los trabajadores. Inelsa es una empresa muy rigurosa con sus políticas de calidad. Hace años que Inelsa ha sido certificada por cumplir la norma correctamente y desde entonces pasan auditorías anualmente, para optimizar el entorno de trabajo en cuanto a seguridad.
¿Qué son las normas ISO de seguridad laboral?
Las normas ISO en seguridad y salud laboral son normas internacionalmente reconocidas que certifican la calidad integral en todos los procesos de la empresa. En el caso de la certificación ISO en salud y seguridad laboral implantada en INELSA, certifica el compromiso de la empresa para garantizar unas condiciones de trabajo sanas y comprometidas con la salud, el bienestar y las prácticas de igualdad con todas las personas de la organización.
¿Qué plantea la norma ISO 45001?
La implantación de la norma ISO 45001 establece los mecanismos necesarios que debe implantar una organización para garantizar la mejora continua en la gestión de la salud y de la seguridad en la empresa, con el objetivo de proporcionar unas condiciones de trabajo seguras y saludables, y para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Para ello, la empresa debe garantizar:
- Que se cumplen todos los requisitos legales vigentes en cada momento.
- Que se evalúan todos los riesgos de los puestos de trabajo y se hacen revisiones anuales de los mismos para actualizarlos.
- Se debe garantizar la implicación de todos los actores de la empresa, empezando por un liderazgo de la dirección e implantando mecanismos que garanticen la participación de los trabajadores.
- Establecer protocolos seguros de trabajo y difundirlos adecuadamente entre todas las personas implicadas.
- Entregar a los trabajadores los EPIs necesarios en cada caso.
- Proporcionando una formación continua a los trabajadores acorde a los riesgos de sus puestos de trabajo.
¿Quién certifica la norma ISO 45001?
Las empresas encargadas de llevar a cabo las diferentes inspecciones y proporcionar los certificados en la ISO 45001 son empresas evaluadoras acreditadas como SGS que es la empresa que nos acredita a INELSA tras pasar anualmente una auditoría.
¿Qué pasos ha dado Inelsa para obtener la certificación en ISO 45001?
INELSA está certificada por la empresa SGS Inspecciones Reglamentarias en la certificación ISO 45001 desde el año 2010 y desde entonces pasamos auditorías anualmente donde se identifican los aspectos de mejora, el cumplimiento de la normativa del área y la evolución de la salud y seguridad laboral. En base a ello, se establecen los objetivos a trabajar para mejorar.
¿Qué beneficios tiene para Inelsa aplicar y certificarse en la norma ISO 45001?
En INELSA los objetivos que hemos logrado desde la implantación de la norma ISO 45001, que concede Aenor, en la empresa son:
- Una reducción de la siniestralidad laboral de forma progresiva y continuada en el tiempo basada en la formación continua a los trabajadores de la empresa, la identificación correcta de los riesgos y la implantación de protocolos y métodos de trabajo seguros.
- Disminución del absentismo laboral y por consiguiente los costes asociados a las bajas laborales.
- Garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados proporcionando medios materiales y formación adecuada.
- Mejora de la productividad de la empresa.
- Participación e implicación de los trabajadores en la responsabilidad compartida de lograr un entorno de trabajo saludable.
- Implantación de una cultura de prevención en la empresa compartida por todos los actores que garantice que los objetivos sean compartidos por todos y se trabaje conjuntamente hacia el logro de los objetivos deseados.
Entiendo que es un esfuerzo que merece la pena.
En INELSA después de más de 10 años comprometidos en avanzar hacia un entorno de trabajo más seguro, podemos asegurar que es un esfuerzo que ha valido la pena.
Hemos logrado año a año mejoras continuas en todos los procesos y podemos asegurar que la salud laboral en la empresa es mejor que antes de la implantación de la norma ISO 45001 gracias a la implicación y el compromiso de todos y prueba de ello es la disminución progresiva y continuada en el tiempo de los accidentes laborales.