futuro eléctrico inelsa bilbao

El futuro, libre de carbono, es eléctrico

  • En Inelsa tenemos claro que el futuro es eléctrico. Y que unos niveles mayores de electrificación de otros sectores (sobre todo el transporte y la edificación), acelerarían el camino hacia un futuro neutro en carbono.

  • Además, en Inelsa trabajamos desde la responsabilidad máxima y el respecto por el planeta y el medio ambiente y cumplimos escrupulosamente con las políticas de medio ambiente que marca nuestra política de RSC.

 

El pasado 21 de octubre tuvo lugar el Día Mundial del Ahorro de Energía, una celebración que pretenden concientizar a la sociedad sobre la necesidad de ahorrar energía para contribuir, así, al cuidado del ambiente. Pero este hito puede ser relevante o no. Si consumimos energía obtenida de fuentes renovables, el impacto en el medio ambiente es nulo.

Estos días se celebra en Glasgow la COP26, una cumbre del clima que se prolongará hasta mediados de diciembre, y ya nos avanza acuerdos importantes que veremos si se convierten en políticas transformadoras, de verdad

El debate se va a centrar en tres temas:

  1. Evitar que el aumento de las temperaturas supere 1,5 grados de media.
  2. Idear políticas climáticas más contundentes.
  3. Dibujar la hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.

La cumbre de Glasgow llegó después de un acuerdo muy débil del G-20, que se reunió en Roma.  Se trata de un acuerdo al que se sumaron India y China, mediante el cual los líderes mundiales se comprometieron a limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5 grados, aunque sin precisar cómo lo van a hacer.

Frenar el calentamiento global es cosa de los gobiernos, que desarrollan políticas medioambientales acordes al momento, y políticas industriales que permitan que las empresas, grandes y pequeñas, podamos avanzar hacia un mundo descarbonizado.

Pero también tenemos la responsabilidad de cada uno, que en nuestro día a día, podemos aportar lo que está en mano.

En Inelsa tenemos claro que el futuro es eléctrico. Y que unos niveles mayores de electrificación de otros sectores (sobre todo el transporte y la edificación), acelerarían el camino hacia un futuro neutro en carbono.

Inelsa es una empresa de instalaciones eléctricas, especialista en el diseño y fabricación de cuadros eléctricos industriales. Eso ya supone un aporte.

Adicionalmente, trabajamos desde la responsabilidad máxima y el respecto por el planeta y el medio ambiente. Por ello, cumplimos escrupulosamente con las políticas de medio ambiente que marca nuestra política de responsabilidad social.

Esta política establece objetivos y metas que permiten enfocar nuestras actividades para garantizar la protección ambiental y que están avalados por la implantación de las Normas ISO 9001 e ISO 14001

Además, estos objetivos son revisados y actualizados anualmente por el equipo directivo y auditados externamente por la empresa SGS INTERNATIONAL CERTIFICATION SERVICES IBERICA, S.A.U.

Entre los principios que establece nuestra política de medio ambiente se encuentra:

  1. El compromiso con la reducción de la contaminación y la minimización de los impactos ambientales de nuestra actividad.
  2. Establecer y revisar de manera continua los objetivos medioambientales y proporcionar y adecuar los recursos materiales con el fin de crear y mantener mecanismos eficaces para la mejora continua.
  3. Comprometer al personal de la empresa con el sistema de gestión de calidad y medioambiente.