Inelsa aprueba el Plan de Igualdad 2021-2025
Con este plan de igualdad, la compañía desarrollará una hoja de ruta para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Instalaciones Eléctricas Erando, Inelsa, ha aprobado un plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la empresa.
Se trata de un proyecto que ha sido refrendado por todo el Consejo de Administración y que implicará asumir diferentes compromisos en la política de recursos humanos de esta compañía eléctrica.
Inelsa pretende:
- Integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la organización como principio básico y transversal.
- Incluir este principio entre los objetivos de la política de la empresa y, sobre todo, en la política de gestión de recursos humanos.
- Facilitar los recursos necesarios para la implementación y el seguimiento del Plan de Igualdad, y la inclusión de la igualdad en la negociación colectiva.
La ley de igualdad, aprobada en marzo de 2007, las medidas urgentes aprobadas en marzo de 2019 y los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, hablan de la importancia y obligación de garantizar la igualdad eral de mujeres y hombres en los entornos empresariales.
La ley tiene por objetivo hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en particular, mediante la eliminación de la discriminación de las mujeres, sean cual fuere sus circunstancias o condiciones, en cualesquiera de los ámbitos de la vida.
En el ámbito laboral, propone actuaciones para favorecer el acceso y la promoción en el empleo de las mujeres y mejorar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
La aplicación de esta Ley supone el marco perfecto para reflexionar y analizar las políticas de Recursos Humanos que se desarrollan en la entidad: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, poniendo en marcha medidas que permitan alcanzar objetivos más amplios y una repercusión positiva en todos los ámbitos.
Inelsa pretende que este plan sea un instrumento de mejora del clima laboral, de la optimización de las capacidades y potencialidades de toda la plantilla, y no sólo evitar las discriminaciones por razón de sexo, sino también conseguir la igualdad de mujeres y hombres en el acceso a la empres, la contratación y las condiciones de trabajo, promoción, la formación, la retribución, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
El Plan para la Igualdad de Inelsa se ha diseñado desde esa perspectiva, con el objetivo de incorporar la igualdad de mujeres y hombres y la perspectiva de género en toda su organización, marcando por ello trabajar desde varios ámbitos: cultura organizacional y gestión de personas.
Dentro del plan de igualdad, se establecen como objetivos:
- El fomento de la igualdad en la cultura de la organización.
- Vigilancia y evaluación de que se cumplen todas las políticas de igualdad en la gestión de personas.
- Contribuir a mejorar la igualdad entre mujeres y hombres, en los grupos de interés.
Además, se determinan un plan de seguimiento, evaluación y revisión continua del plan de igualdad.
Inelsa realiza un esfuerzo constante por la incorporación del mejor talento del mercado. Este plan de igualdad supone un paso al frente en el compromiso de Inelsa con el equipo.
Foto de Mujer creado por freepik – www.freepik.es