Inelsa renueva su certificación ISO 14001 y su compromiso con el medio ambiente
En Inelsa, la calidad, la seguridad y una correcta gestión ambiental, que se entienden como el cumplimiento de los compromisos adquiridos, es el objetivo final de la implantación de un sistema integrado de gestión de la calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales, basado en las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001 y la especificación OHSAS 18001 en vigor.
La dirección de Inelsa es consciente de todo ello, y por eso ha establecido una política de gestión con la que se compromete a:
- Satisfacer los requisitos de calidad de nuestros clientes.
- Eliminar o minimizar los riesgos asociados a nuestras actividades.
- Eliminar o minimizar los impactos ambientales asociados a las mismas.
Dentro de este marco se establecen los siguientes principios:
- Nuestro compromiso para cumplir con los requisitos del cliente así como con todos los requisitos legales y reglamentarios que sean de aplicación a nuestras actividades, y otros requisitos que la organización suscriba.
- Nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y la minimización de los impactos ambientales de nuestras actividades.
- Proporcionar a nuestros empleados un lugar de trabajo seguro evitando que se produzcan daños tanto al personal como a los bienes de la empresa.
- Establecer y revisar, de manera continua, objetivos y metas, de la calidad, medioambiente y prevención, así como proporcionar y adecuar los recursos materiales a los mismos con el fin de crear y mantener mecanismos eficaces para la mejora continua.
- Comprometer al personal de la empresa con el sistema de gestión de la calidad, medioambiente y seguridad y salud en el trabajo y proporcionarle la formación e información necesaria para desempeñar correctamente y bajo los estándares definidos de calidad, medioambiente y seguridad, todas sus tareas.
- Llevar a cabo nuestras actividades con la apropiada consideración a la seguridad, la salud laboral, la prevención y el control de daños materiales.
- Facilitar todos los recursos necesarios para evitar lesiones personales, enfermedades profesionales y daños a la propiedad.
- Comunicación de la política a todo el personal de la organización, haciendo ver al personal que el cumplimiento de la misma es una meta a alcanzar por todos y cada uno de los miembros de la empresa.
Esta política de gestión está a disposición de las partes interesadas que así lo requieran
¿Qué certificaciones tiene Inelsa, y por qué?
Inelsa mantiene operativos sistemas de gestión de la calidad, el medio ambiente, la energía y la seguridad y salud laboral, de acuerdo a las normas internacionales.
La Norma ISO 9001 específica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.
La Norma ISO 14001 es una norma internacionalmente aceptada, que expresa cómo se debe establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos. Esta certificación ISO 14001 resulta idónea para cualquier organización que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.
INELSA se compromete para alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el control de sus riesgos, acorde con su política y objetivos de SST. Lo hacemos en un contexto de una legislación cada vez más exigente, del desarrollo de políticas económicas y otras medidas para fomentar las buenas prácticas de SST, y de una mayor preocupación de las partes interesadas en esta materia. OHSAS 18001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST.
El Registro de Proveedores de Transporte proTRANS, es un sistema establecido por las más importantes empresas españolas de transporte con objeto de disponer de una herramienta que permita registrar a sus proveedores y contratistas de forma eficaz, permanentemente actualizada, objetiva y no discriminatoria. El sistema está abierto a la participación de todas las empresas que operan en el sector del transporte de viajeros y mercancías en España.
RePro es un Sistema conjunto de registro y clasificación de proveedores gestionado por Achilles South Europe disponible para los usuarios autorizados de las Empresas Participantes (Empresas de España, Portugal y Italia que operen en los sectores del agua, gas, electricidad, petróleo naval y afines). RePro es un sistema de bajo coste que permite a los proveedores y contratistas poner su información y la de sus productos y servicios a disposición de las Empresas Participantes. Por otra parte, RePro constituye una de las vías para dar cumplimiento a las disposiciones sobre sistemas de clasificación que se establecen en la Ley 31/2007 de procedimientos de contratación para los sectores del agua, energía, transportes y telecomunicaciones.
0 comentarios
Escribe un comentario