Exoesqueletos como medida de seguridad laboral

Exoesqueletos como medida de seguridad laboral

Instalaciones Eléctricas Erandio -INELSA-, de la mano de Cosegi (Asociación para la Seguridad Industrial) y GOGOA, fabricante de exoesqueletos, hemos iniciado un proceso de camino hacia la Industria 4.0. Nuestra primera preocupación, la seguridad y salud laboral de la centena de trabajadores que compone nuestra plantilla.

Así, el pasado 29 de Mayo, efectuamos en nuestras instalaciones una prueba piloto que debería concluir con la posibilidad de incorporar exoesqueletos como herramienta de trabajo.

Un exoesqueleto es un armazón externo compuesto por una máquina que lleva puesto una persona. La finalidad del exoesqueleto es otorgar energía para que las personas puedan desarrollar movimientos mecánicos y soportar diferentes pesos con facilidad.

Los exoesqueletos o exotrajes son robots que se ponen las personas para facilitar tareas mecánicas. Gracias a un sistema de potencia de motores o hidráulicos, se proporciona la parte de la energía para el movimiento de las articulaciones. De este modo, el portador puede realizar actividades con más sobrecarga, que de otra manera no podría realizar.

En base a los datos técnicos obtenidos en la prueba y después de realizar algunas adaptaciones a los exoesqueletos, consideramos que utilizando estas estructuras tecnológicas, podremos disminuir de manera muy relevante los trastornos musculo-esqueléticos (fatiga muscular) en los trabajos estáticos y repetitivos, como son la colocación de luminarias y bandejas empotradas en techo. Esta fatiga normalmente provoca sensación de calor en la zona del musculo o músculos, temblores musculares, sensación de hormigueo e incluso dolor en los trabajadores.

En los trabajos que realiza INELSA, la interacción hombre – máquina en la industria 4.0, por medio de los exoesqueletos de GOGOA consigue que el operario pueda mantener posturas prolongadas y soportar peso de una forma más ergonómica y cómoda.

El exoesqueleto se posiciona sobre los hombros y permite reducir el esfuerzo al sostener objetos o todo tipo de cargas sobre la cabeza. El desgaste físico es una de las causas que a los trabajadores en muchos casos les puede llegar a producir lesiones.